top of page

Un Abogado como Aliado

Actualizado: 26 abr 2022


A lo largo de nuestra vida le hacemos frente a diversos retos, muchos de ellos legales y el primer problema que se nos presenta para su solución, es por el desconocimiento de las leyes, de esto no hay motivo para sentirse mal, pues hay que considerar que la mayor parte de la población no ha recibido educación para hacer frente a estas situaciones, por ello es importante la labor de los profesionistas en esta área. Hoy acceder al consejo o asesoría de un Licenciado es muy sencillo, puedes mirar a tu alrededor y te darás cuenta que existen muchos Abogados, incluso en tu familia podría haber alguno y tal vez varios de los lectores de este articulo también sean Abogados.


Es aquí donde debemos reflexionar y darnos cuenta que contar con un Amigo Licenciado te va a evitar muchos dolores de cabeza en la solución de este tipo de retos, y no necesariamente hablamos de problemas muy graves en los que estés en riesgo de ir a la cárcel, problemas que sin dudas también los tienes que atender con un Abogado y sinceramente espero nunca tengas que hacerles frente, pero en esta ocasión me refiero a aquellas situaciones que parecieran pasar desapercibidas por presentarse de forma habitual en nuestro día a día.


Los retos legales que considero más comunes, están contemplados en las áreas y subáreas del derecho Civil, Notarial, Familiar, Fiscal, Laboral y de Seguridad Social.


Y traduciendo un poco esto, me refiero por ejemplo a los siguientes:


1. Herencias, cuantas veces no has escuchado este tema en tu familia, o de aquellos pleitos que comúnmente se dan al momento de repartir una herencia, y peor aún, estos problemas familiares en el mayor porcentaje de los casos se dan por un desconocimiento total del tema legal de las herencias, y los derechos que asisten a los herederos o bien de su forma de repartición. Este reto podría ser el más común, pues todos en algún momento vamos a fallecer o lo hará alguno de nuestros familiares, y el problema lo vas a enfrentar en dos aspectos distintos, el primero de ellos sería por que seas heredero de una Sucesión, si eres heredero también podrías ser albacea, y todo ello implica que tengas que hacer un procedimiento legal asesorado de un experto que te guíe en el camino de este trámite. El otro aspecto implica una responsabilidad familiar, una acción de amor y respeto hacia tus seres queridos, la cual se presenta cuando decides emprender acción para organizar la herencia que dejarías en el caso de tu fallecimiento, la cual podrías realizarla mediante un Testamento o bien haciendo lo que comúnmente quienes no son abogados conocen como “herencia en vida”, es decir, realizar la donación, recomendablemente con reserva de usufructo vitalicio, respecto de tus bienes, a tus hijos, cónyuge, concubina, concubino o bien a la persona que tu consideres, teniendo una plena libertad de hacerlo conforme a tus deseos.


2. Adquirir o Rentar una Casa o Departamento: Independizarte es algo que va a suceder en tu vida, y vas a adquirir un inmueble ya sea por compra, donación, por herencia o bien porque lo estes rentando, y esto también es uno de los retos más comunes, y te darás cuenta al hacerle frente a todos los tramites y papeleo que esto podría implicar, por lo que aquí también contar con un amigo licenciado no solo te ahorrará tiempo, desgaste físico y emocional, sino también en muchas ocasiones puede ahorrarte problemas y dinero, entonces puedes considerar que contar con abogado también va a proteger tu cartera.


3. Divorcios y/o Pensiones Alimenticias: En algún punto todos nos enamoramos y en muchas ocasiones decides hacer vida en común con tu pareja, pero ¿qué sucede cuando alguien o ambos se arrepienten o deciden terminar?, este rompimiento para quienes se casaron tendrá que ser mediante divorcio y hoy en día aunque hayas vivido en unión libre de matrimonio, es decir en concubinato, puede que no te libres de un procedimiento legal, ya que tal vez tuvieron hijos y eso implica una obligación de darles pensión, a su vez establecer una nueva forma de relacionarse y todo lo relativo a las reglas de convivencia para el padre o madre que no tenga la guarda y custodia de los hijos; otra cuestión a subrayar es que si alguien en esta relación de pareja se dedicó únicamente a las labores del hogar, podría reclamar una compensación económica con independencia de la correspondiente pensión a la que también tendría derecho en este caso.


4. Del tema Fiscal: Este tema es algo muy de moda últimamente, ya que todos al momento de que nos mencionan lo relacionado al tema de los Impuestos, salimos corriendo y tal vez no es por miedo, sino por completo desconocimiento, hago mención que aquí los Abogados unimos fuerzas con los Contadores, y el tener un abogado aliado en materia fiscal, puede ahorrarte bastante dinero, porque una cosa es contribuir correctamente con nuestros impuestos y otra muy distinta es pagar de más.


5. Retos comunes en el ámbito Laboral y de Seguridad Social: En tu vida laboral, con independencia a que ocupes el rol de patrón o de trabajador, tendrás derechos y obligaciones; si eres patrón te puedes ver inmerso en diversos problemas por no cumplir con las obligaciones que tienes con tu centro de trabajo y con los trabajadores, también te podrás enfrentar a trabajadores ventajosos que intentarán de cierta forma extorsionarte al momento de terminar su relación laboral, por lo que un Amigo Licenciado aquí si es indispensable para que realices un buen blindaje legal para tu empresa.

Y ojo si eres trabajador, porque la ley esta de tu lado, y esta para protegerte frente a los abusos que podrías vivir en tu trabajo, de aquellas malas prácticas como la firma de renuncias al momento de contratarte, la explotación laboral, la falta de pago de indemnizaciones o finiquito por terminación laboral, o en general frente a cualquier tipo de incumplimiento de las percepciones que como trabajador tienes derecho a recibir.

Otro de los retos más comunes en materia de Seguridad Social, son las pensiones, o bien la declaración de beneficiarios en caso de muerte.


Concluyo este articulo con una reflexión que deriva de aquellas conversaciones que he tenido con clientes y amigos, quienes me han llegado a preguntar, “Oye Roger, ¿Para que existen las leyes?, y bueno, siempre les respondo que a través de nuestro marco legal, se reconocen los derechos y obligaciones de quienes integran nuestra sociedad, con el objetivo de regular la convivencia entre las personas, gobiernos e instituciones; por lo que es claro que las leyes son la base de nuestro entorno social, por ello es indispensable tener a un Amigo Licenciado como aliado, para que te tengas alguien a quien consultar tus dudas y sobre todo para guiarte y apoyarte en la solución de los retos legales de tu día a día.


Roger Cuellar

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page